Torre Lluvià

La torre Lluvià o Villa Emilia es una casa de veraneo modernista con elementos historicistas que se encuentra situada en plena Anilla Verde de Manresa, formando parte del itinerario de la Riera de Rajadell. Su diseño fue encargado al arquitecto manresano Ignasi Oms i Ponsa y su construcción se llevó a cabo en 1896. El edificio principal es una casa señorial de carácter residencial-rural rodeada de bosques y campos de cultivo. Es de planta cuadrada y la conforman tres cuerpos: el central de tres pisos de alto y una torre octogonal y los dos cuerpos laterales, adosados al principal, de dos pisos de alto.

El edificio mantuvo la actividad agrícola y recreativa hasta mediados del siglo pasado. A partir de ese momento, la finca fue pasando a manos de nuevos propietarios de manera recurrente. Este hecho contribuyó a empeorar el estado de conservación del conjunto arquitectónico debido a la falta de mantenimiento. El ayuntamiento de Manresa adquirió el edificio a principios de 2012 en un estado casi ruinoso. Durante 2014 y 2015 se llevaron a cabo obras de restauración para transformarlo en un punto turístico y en un centro de interpretación de la Anilla Verde de Manresa. Las obras de mejora y adecuación del espacio han continuado hasta principios de 2019, junto con las primeras iniciativas para replantar vides y olivos en los campos de la finca.

  

Puertas abiertas

Después de unas obras de restauración, la Torre Lluvià tiene abiertas sus puertas el último domingo de cada mes por la mañana, de 11 a 14 h. Estos días habrá atención al público y también se harán visitas guiadas que permitirán conocer la Torre Lluvià y el nuevo espacio de las tinas. A más, algunas de las visitas tendrán actividades complementarias.

Des de este punto, también podrán realizar diferentes itinerarios por el entorno natural o visitar dos de las bodegas de la D.O. Pla de Bages que se encuentran muy cerca. 

Pueden consultar los itinerarios en este enlace.